Estamos
ante, probablemente, la carrera más masificada de España, con lo que raro es
encontrar a algún runner de pro que no la haya corrido nunca.
Pero
como este blog no es sólo para Runners de pro, sino que extiende su órbita a
todos aquellos trotones que vemos penar en los parques de nuestra ciudad todos
los días, ahí os mando algún consejillo.
La San
Silvestre arranca el día 31 de Diciembre, y es una carrera de 10 km. por todo el centro de la capital, como espero que ya sepáis, y seguro
que agotan todos los dorsales, con lo que estad al loro si es que queréis
correrla. En su web https://www.sansilvestrevallecana.com
tenéis todos los datos.
-Ojo.
No es excesivamente dura, pero el k. 8 lo han puesto a mala baba. Como te ciegues
en la cuesta abajo de Serrano, lo vas a pagar muy, pero que muy caro. Y te lo
dice alguien a quien le ha pasado.
La
carrera recorre casi todo Serrano, para luego pasar por la Castellana a la
altura de Cibeles, pasando por tanto, por
alguno de los sitios de relumbrón de Madrid (el Palacio de Correos, okupado
actualmente por unos impresentables, Cibeles, Neptuno,… en fin, el mero hecho
de correr en una Castellana reservada exclusivamente para nosotros ya es suficiente
aliciente para apuntarse. Si a esto añades el ambientazo que se genera entre
los 40.000 que la corremos, que se dice pronto, y la ingente cantidad de
personas que se acercan a animarnos, in crescendo a medida que nos acercamos a
Vallecas, es, un ambiente único que merece la pena experimentarlo alguna vez.
Bien es
cierto que esto tiene sus pegas. Vas a correr apretado, con lo que o te colocas
de los primeros, o no esperes hacer marca. Pero es que esta carrera lo que
invita es a disfrutarla. De hecho, si sales de los últimos, te vas a encontrar
con una variada y colorida fauna, que, o tienes parálisis facial o te
arrancarán más de una sonrisa a lo largo del recorrido, por muy machacado que
estés.
La
carreta tiene boxes separados por tiempos, nada menos que 10, incluido un
reservado para las damas. En su página igualmente especifican especifican las
carreras que los convalidan. Dependiendo del box en el que salgáis, arrancareis
desde las 17:30 hasta las 18:15, de más rápido a menos (Siempre hablando de la
popular), con lo que si queréis llegar a la cena de fin de año en condiciones,
a apretar se ha dicho. Por cierto, si quieres acceder a los cajones superiores,
procura entrar pronto, de lo contrario te arriesgas a que los cierren y te
dejen con un palmo de narices regresando al cajón de los tortugas.

Por supuesto
hay guardarropa, de pago si dejas los bártulos el mismo día y gratis si los
dejas el día anterior. Funcionan bastante bien, con los límites de una carrera
tan masificada.
En resumen, una carrera para disfrutar de tu afición y empezar el nuevo año con buen pie...amén de permitirte embuchar algo más en la cena que te espera. No me seas burro y entrena algo antes, si es que quieres poder moverte con soltura en fin de año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario